La empresa estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, se encuentra al borde del colapso, sus fallos son a la vez síntoma y causa de la espiral económica en la que se encuentra el país. La baja producción de la compañía petrolera impide a Venezuela beneficiarse del alza en los precios del petróleo.
El presidente Nicolás Maduro nombro a un general de poca experiencia en el área energética como cabeza de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Arrestos, despidos y una migración masiva ha mermado el talento disponible. Las instalaciones petroleras se están desmoronando mientras la producción sigue cayendo.
Los profundos problemas en PDVSA amenazan con continuar afectando al país y al gobierno. Mientras el resto del mundo petrolero se recupera sobre los precios del petróleo en alza, Venezuela empeora debido a la crisis económica que atraviesa.

Hace un año cuando en enero de 2016 el barril llegó a $29, Venezuela y otros países petroleros sufrieron en conjunto. Ahora están en alza y otros en el campo petrolero están comenzando a arreglarse.
Por ahora Venezuela ha sido incapaz de beneficiarse del alza en los precios del crudo. La producción continúa cayendo diariamente mes tras mes y en estos momentos se encuentra en lo más bajo que ha estado en casi tres décadas.
Fuente:The New York Times (es)